El peatón es quizá quien más desprotegido se encuentra en las calles frente a siniestros o accidentes vehiculares, y desde luego las personas más expuestas en estos casos son los niños y ancianos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada año los accidentes de tránsito son causantes de la muerte de 1.24 millones de personas en todo el mundo, y según las cifras brindadas, la mitad de dichos decesos corresponden a los denominados “Usuarios vulnerables de la vía pública” y entiéndase con este término a ciclistas, motociclistas y, desde luego, peatones. Según el detalle de las cifras, el 59% de las muertes que se producen en el mundo por accidentes de tránsito ocurren en adultos jóvenes (15 a 44 años). Los hombres son las víctimas de más de las tres cuartas partes (77%) de las muertes por dichos accidentes.
Cifras realmente alarmantes y que nos recuerda lo vulnerables y expuestos que nos encontramos en todo momento en la vía pública, por ello la importancia y la necesidad de obtener información adecuada y del interés de implementar dicha información mientras transitamos diariamente por las calles de nuestra ciudad. A continuación te brindamos algunas recomendaciones que puedes tener en cuenta para cuando transites por las calles.
- Los niños, las personas de avanzada edad y los discapacitados deben andar en la calle acompañados por un adulto. En caso usted distinga a alguno de ellos transitando solos, este siempre presto a brindarles algún tipo de ayuda para situaciones como cruzar las calles.
- Nunca cruce una calle o avenida cercana a una curva o en lugares en donde no exista una visibilidad adecuada. Tómese siempre el tiempo necesario en buscar un lugar en el cual le permita cruzar de manera segura. ¡Pare, mire, escuche y cruce!
- Cruce siempre por los lugares destinados para dicho fin, como cruces peatonales. Nunca lo haga por en medio de vehículos ni a mitad de una calle o avenida. Y recuerde siempre que al transitar por un cruce peatonal ¡Camine, no corra! Mantenga el orden y la prudencia.
- Evite transitar por las calles y cruzar avenidas si usted se encuentra en estado etílico
- Si tiene que transitar por las calles durante altas horas de la noche o en situaciones de poca visibilidad, intente llevar consigo una lámpara o linterna, además procure vestir ropas claras o reflectantes. Si van en grupo, transiten en fila.
- Evite que los niños jueguen en las calles, diríjalos siempre a parques o lugares seguros para dicho fin.
- Si hay algún evento, manifestación o choque, manténgase fuera de la carretera y señalice o avise a los demás automovilistas. Nunca cambie una llanta en dirección del tránsito vehicular, puede ser atropellado, consiga un lugar seguro para cambiar el neumático y use chaleco reflejante.
Las lesiones causadas debido a los accidentes de tránsito causan pérdidas económicas considerables a las víctimas, a sus familias sin contar con el dolor emocional que arraigan dichas desgracias. Resulta entonces de vital importancia el informarse y educar a nuestros hijos acerca de las medidas de seguridad necesarias que se deben implementar cuando se transite en la vía pública.
¿QUÉ TE PARECIÓ ESTE ARTÍCULO?
Summary: